Versión para impresora

Current Size: 100%

Marais Poitevin, la Venecia Verde

El Marais poitevin, Gran Paraje de Francia

Logo Marais poitevin Grand Site de France

El Parque del Marais poitevin cuenta con el sello Gran Paraje de Francia.
Este espacio natural se convierte así en el séptimo en Francia en recibir este sello, junto al Puy-de-Dôme, a la montaña Sainte-Victoire y al Puente del Gard, entre otros.

Esta distinción recompensa el trabajo de valorización del patrimonio y la mejora de la atención a los visitantes que desde hace varios años lleva adelante el Parque, con el objeto de hacer del Marais poitevin un destino ecoturístico de calidad.

Ressourcez-vous, retrouvez l'essentiel !
Loin de la frénésie des métropoles, retrouvez la quiétude d'un espace préservé, monde de silence et de rencontres inopinées.
Façonnés par l'Homme depuis plus de 10 siècles, les paysages du Marais sont une invitation à la détente. Ici, le temps n'est plus compté !
Laissez  libre cours à votre curiosité , explorez les conches et rigoles, et profitez du  grand bol d'air pur que vous réserve le site classé du Marais poitevin.

El Marais Poitevin, un paisaje esculpido por la mano del hombre

Siglo XIII

El siglo XIII es la edad de oro de la conquista del antiguo golfo de los Pictones, convertido con el tiempo en un pantano insalubre, y de su transformación en el actual Marais Poitevin (o Marismas del Poitou). Cinco monasterios configuraron el paisaje de esta inmensa marisma a las puertas de Niort, con la excavación del canal de los Cinco Abades y el del Rey, considerados hoy como la piedra angular del sistema de drenaje y saneamiento del mayor humedal de la región occidental de Francia.

1599

El ingeniero holandés Humphrey Bradley, ascendido en 1599 por Enrique IV al rango de Gran Maestre de Diques y Canales del Reino, moderniza la obra de los monjes, explotación que continúan Luis XIII y Luis XIV, antes de su paulatina caída en desuso.

1808

En 1808, Napoleón I sanea y ensancha el río Sèvre niortés, columna vertebral de la marisma, con el propósito de reducir las inundaciones y de mejorar la navegación de las gabarras (embarcaciones fluviales) entre Niort y los puertos abiertos sobre el Atlántico.

Hoy

Hoy en día, los herederos de este monumento natural afrontan el reto de conservar esos paisajes formados por acequias y canales con terraplenes cubiertos de fresnos trasmochos.

Desconecta, vuelve a lo esencial

Lejos del frenesí de las grandes metrópolis, aquí encontrarás la tranquilidad de un espacio preservado, un mundo hecho de silencio y encuentros insospechados.

Forjados por el hombre desde hace más de diez siglos, los paisajes del Marais invitan al descanso. Aquí el tiempo ya no cuenta.

Da rienda suelta a tu curiosidad, explora el laberíntico entramado de canales de la Venecia Verde y disfruta de una bocanada de aire puro en el paraje protegido del Marais poitevin.

El Marais poitevin, Parque Natural Regional

Logo du Parc Naturel Régional du Marais poitevin

En 2014, el Marais poitevin se convierte en el 49.o Parque Natural Regional de Francia.

Esta marca representa un importante incentivo para seguir buscando la excelencia medioambiental y económica, a través de numerosas acciones de mejora y conservación emprendidas el Parque y sus socios.

Un paraíso para los amantes de la naturaleza

¡Cambia de ritmo! Descubre nuestro «elogio de la lentitud»

Pasar tus vacaciones aquí es cambiar de medio de locomoción... dejar el coche para moverte en bicicleta o en barca.

Contamos con más de 850 km de carriles y rutas ciclistas, y aún más kilómetros de vías navegables sombreadas, así como múltiples circuitos de visita para descubrir el patrimonio arquitectónico de Niort o los sorprendentes paisajes de la Venecia Verde.

En bicia pie o a caballo, surca los caminos blancos del Marais poitevin para llegar a los pueblos más típicos de la zona, al corazón medieval de Niort o a los Castillos del Sèvre niortés.

A bordo de las «plates» o «piates» (barcas tradicionales), navega por acequias y canales para adentrarte en el corazón del Marais salvaje.

No dudes en solicitar guías, mapas y circuitos de descubrimiento en la Oficina de Turismo.



  • Français
  • English
  • Español