La Oficina de Turismo Niort Marais poitevin – Vallée de la Sèvre niortaise ofrece toda la información útil para organizar y reservar su viaje a Niort y al Gran Paraje de Francia del Marais poitevin (marismas del Poitou). Hoteles, albergues, casas de huéspedes, campings… ven a desconectar en un entorno tranquilo, a lo largo del Sevre niortés y sus castillos. Paseos en barco, a pie o en bicicleta: lánzate a la conquista de la Venecia Verde. Descubre las animaciones, actividades, restaurantes, visitas imprescindibles... para moverte en tus próximas vacaciones entre llanura y marisma.
Cocina emblemática
Descubrir un territorio es también iniciarse en nuevos sabores culinarios. La cocina se reinventa a diario conjugando las cualidades gustativas de los productos regionales con la creatividad de sus chefs. Así se elaboran nuevos manjares de colores festivos para deleite de todos los paladares.
Si aún no has tenido ocasión de visitar los restaurantes, aquí te presentamos algunos de nuestros platos típicos: farci poitevin (relleno de verduras), jambon mogettes (jamón con judías blancas), sauce aux lumas (caracoles cocidos en vino tinto), cabrito mechado con ajete, ancas de rana, y en materia de dulces, la famosa angélica.
La angélica
Niort y el Marais Poitevin son la cuna de la mayor planta aromática conocida en el mundo: «la angélica». Según la tradición, el arcángel Rafael (que en hebreo significa «Dios cura») da a conocer al hombre en el siglo x esta planta de innumerables virtudes medicinales: tónica, estomacal, sudorífica, antiespasmódica, carminativa, purgativa, expectorante, emenagoga, digestiva y... ¡antipestífera! Trata la tuberculosis, el paludismo, la fiebre tifoidea, la viruela, los reumatismos, la celulitis, los cólicos, la gota, las úlceras, la anemia, la impotencia, las mordeduras y el dolor de muelas. Tras la terrible peste de 1603, «la hierba de los ángeles» se cultiva en gran cantidad, con los pies en el agua y la cabeza al sol.
De los pies a la cabeza, todo es bueno en la Angelica archangelica: semillas, tallos, hojas y raíces. Hoy en día, la umbelífera es transformada para confeccionar licores, tallos escarchados, objetos decorativos, crema, mermelada, caramelos y chocolates. En 2006, la angélica confitada fue calificada y certificada por el Instituto Regional de la Calidad Agroalimentaria (IRQUA). Entra en la composición de licores (Suze, Pernod, Chartreuse, Bénédictine…) y aromatiza la ginebra y el vodka. También se utiliza en cosmetología, perfumería y productos fitosanitarios. En la actualidad, una asociación de promoción formada por productores-transformadores, panaderos-pasteleros y restauradores trabaja incansablemente para darle el reconocimiento que se merece.
Si nos visitas, ¡no dejes de probarla! Se degusta en versión salada, como aderezo de carnes o pescados, o en versión dulce, mezcla deliciosa con chocolate o manzanas.
La Mogette (o Mojette)
En la tierra negra de la marisma húmeda (Marais Mouillé), fertilizada por las inundaciones invernales, se cultivan las mojettes (judías blancas). Una parte de la cosecha se consume fresca, mientras que la otra se seca en tourettes (estacas en las que se colocan los pies de la planta tras la recolección). Esta judía blanca es un plato tradicional muy apreciado.
El Chabichou, entre mito y realidad
La historia del único queso de cabra de Poitou-Charentes con denominación de origen habría empezado durante las invasiones árabes. En 732, Carlos Martel derrota a los moros en Poitiers. En su desbandada, los sarracenos abandonan sus rebaños, los que habrían dado origen a una raza local: la poitevine. La palabra chabichou derivaría del árabe «chebli» que significa cabra. En realidad, la cabra del Poitou, explotada desde el Neolítico, se extendió en la época de la Galia románica. En cuanto al nombre del queso, procede de la evolución del antiguo poitevin «chabre», en español cabra.
La mantequilla de Echiré
Su sabor fino y delicado y su textura blanda se deben tanto a la tierra como al proceso de fabricación. Ya en 1904, la mantequilla de Echiré figuraba entre las más refinadas. Desde entonces, todos los que se dedicaron a su historia han obrado para que sea reconocida como la mejor del mundo. Se la sirve en el Palacio del Elíseo (residencia presidencial) desde René Coty (1956), en el Buckingham Palace, en el Principado de Mónaco, y hasta Joël Robuchon, el galardonado chef de Poitiers, la utilizaba para preparar su famoso puré.
El Scofa
El Scofa es un pastel cremoso confeccionado por las carmelitas de Bessines, cuyo nombre está formado por las iniciales de sus ingredientes: Sucre (azúcar), Crème (crema), Oeufs (huevos), Farine (harina) y Amandes (almendras). El secreto de su receta es celosamente guardado por las monjas de clausura ¡que han hecho voto de silencio!
-
Christelle le propone venir a conocerla y descubrir su taller de fabricación de jabones con leche fresca y cruda de burra: un saber hacer único en Francia. Encontrará en el ...Saint-Georges-de-Rex
-
De la autenticidad, de los valores del corazón, de los buenos tiempos… Sabéis lo que queréis. ¡Estamos hechos de la misma madera! Porque no nos llamamos cabeza de Mula por ...Coulon
-
El equipo de la Feria Cooperativa de Maillezais se complace en darle la bienvenida a Crèmerie para ofrecerle sus quesos, así como productos regionales: leche UHT, polvo de leche, ...Maillezais
-
Los Pequeños Amantes es ante todo la historia apasionada de un hombre por su región y sus sabores. Fabricados en nuestro taller en Ardin, con materias primas de empresas locales, ...Niort
-
Descubra los productos locales y regionales cada mañana. Los grandes mercados, los jueves, sábados y domingos: más de 120 productores, artesanos y comerciantes le reservarán ...Niort
-
Un maestro chocolatero, artesano de Angelique. Descubra nuestras dos tiendas: centro de Niort y Forum de la Mude, en la avenida La Rochelle, en Bessines, frente a Jardiland. Les ...Niort
-
Cultivo y fabricación del Angelique de Niort (licores, tallos confitados, mermeladas, chocolates). Desesperación por los particulares y los grupos. Origen garantizado. Todos ...Niort
-
La tienda, situada en el centro de la ciudad de Niort, cerca de los jardines de la Breche, está totalmente dedicada a los Dos-Sèvres. Allí encontrará tanto la gastronomía ...Niort
-
En medio de las viñas, en una típica mansión charentaise fechada en 1600 y con el nombre de la variedad que hizo la celebridad del Cognac, el Logis de Folle-Blanche os acoge ...Chaniers
- Les Fromages d'Emma
- Produits régionaux
- Confiserie-glacier Leclercq
- Brin de Paille - Plus de 25 ans à votre service
- Saveurs régionales
- La Toque Cuivrée
- Maison des Produits Régionaux les Ruralies
- Chocolaterie Pierre Garandel
- Mansy Dessert